Subgerencia de Programas Sociales:  
 
 

La Subgerencia de Programas Sociales es un órgano de línea cuyo objetivo principal es la promoción del desarrollo integral de la personas a través del fortalecimiento de la familia, la protección de los derechos y deberes de la mujer, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores y de las personas con discapacidad. Depende jerárquicamente de la Gerencia de Participación Vecinal y está a cargo del Sub Gerente  de Programas Sociales, quien es designado por el Alcalde a propuesta del Gerente Municipal.

 

 
       

Registro Único de Organizaciones Sociales (RUOS)

 

¿Qué es el Registro Único de Organizaciones Sociales?

El Registro Único de Organizaciones Sociales (RUOS) es un documento que contiene la base de datos estructurada de las organizaciones sociales y vecinales existentes en el distrito de Los Olivos, el cual conforme lo dispuesto en el literal i) del artículo 70 de la Ordenanza Nº.580-CDLO, que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Los Olivos aprobado con Ordenanza Nº 569/CDLO, señala que la Gerencia de Participación Vecinal, es la encargada de emitir y registrar las resoluciones de reconocimiento y registro de organizaciones sociales y registro de Junta Directivas.

¿Qué es una organización social?

Se entiende por Organización Social a toda forma organizativa de personas naturales, jurídicas o de ambas, inscritas o no en los Registros Públicos, que se constituyen sin fines lucrativos que a través de una actividad común persiguen la defensa y promoción de sus derechos, de su desarrollo individual y colectivo y el de su localidad.

Requisitos para la Inscripción

Conforme lo establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Municipalidad Distrital de Los Olivos aprobado con Ordenanza Nº 518-2019-CDLO, posteriormente modificado mediante Decreto de Alcaldía Nº 002-2022, la Gerencia de Participación Vecinal dispone de cuatros procedimientos administrativos en cuanto al registro de organizaciones sociales, los cuales son:

 

  • a) Reconocimiento y registro de organizaciones sociales
  • b) Reconocimiento y registro de organizaciones sociales de niveles superiores de representación
  • c) Registro Municipal de Organizaciones de Recicladores Autorizados
  • d) Actualización de datos en el registro de organizaciones sociales.

Porque, las organizaciones sociales o vecinales que deseen reconocimiento y su inscripción en el registro de organizaciones de la municipalidad, deben cumplir los algunos requisitos como:

 

a) Reconocimiento y registro de organizaciones sociales

  • 1. Copia FEDATEADA del Acta de Fundación o Constitución.
  • 2. Copia FEDATEADA del Estatuto Social, con el Acta de su Aprobación.
  • 3. Copia FEDATEADA del Acta de elección de la Junta Directiva
  • 4. Nómina Estructural de los miembros que integran la Junta Directiva elegida – Se adjunta formato
  • 5. Copia simple del D.N.I VIGENTE Y LEGIBLE, de cada uno de los que integran la Junta Directiva.
  • 6. Nómina de los Asociados que integran la organización social – Se adjunta formato
  • 7. Plano o Croquis referencial del local o del domicilio institucional de la Organización.
  • 8. Plano o Croquis referencial del radio de acción de la Organización.
  • 9. Otro acervo documental, gráfico y/o fuentes, que evidencien hechos, historial y antecedentes de la Organización. (opcional)

b) Actualización de datos en el registro de organizaciones sociales

  • 1. Copia FEDATEADA del Acta de Asamblea General que conste el proceso correspondiente de elección de nueva junta directiva, refrendada por los asistentes a la asamblea.
  • 2. Copia FEDATEADA del cargo de entrega de la esquela de citación a la Asamblea General.
  • 3. Copia FEDATEADA del Estatuto Social VIGENTE.
  • 4. Copia FEDATEADA del Padrón de los miembros que integran la Organización ACTUALIZADA.
  • 5. Nómina estructural de los miembros que integran el órgano directivo elegido – Se adjunta formato
  • 6. Copia simple del D.N.I VIGENTE de cada uno de los que integran el nuevo órgano directivo (legible).
  • 7. Otro acervo documental, gráfico y/o fuentes, que evidencien hechos, historial y antecedentes de la Organización. (opcional)